7 consejos para principiantes en Jiu Jitsu Brasileño.

Estos consejos serán útiles a toda aquella persona que va iniciando en este bello deporte. Espero que les sirva.novato

1.- No uses toda tu energía desde el principio de la sesión de rolling. Siempre esta ese chico que durante 30 segundos pelea muy intenso, y el resto del tiempo esta muy exhausto. Por favor ¡No lo hagas!

2.- No alardees de logros pasados. Estas seguro de querer matar a ese tipo. Haber estado en esa pelea y haber ganado ese premio fue divertido en el pasado, pero ahora no puedes ni hacer el calentamiento. Esos logros previos no te ayudan en el tatami. Conserva esas historias para ti.

3.- ¡Tapea y tapea seguido! No puedo enfatizar esto lo suficiente. Muchas lesiones ocurren cuando estas personas no tapean los suficientemente rápido.

4.- No hables con otras persona de BJJ a menos que ellas empiecen. Incluso entonces, mantenlo al mínimo. A menos que tu participes en BJJ. Es difícil comprender la grandiosidad de este deporte. La obsesión inicial – me gusta llamarla la fase de “luna de miel” – tiende a molestar a la gente.

5.- Hay una diferencia entre practicar la técnica y rolar. Es fácil, mientras rolas, tú estas peleando con intensidad, mientras practicas la técnica tú estas creando memoria muscular con baja intensidad de movimientos. Hay una distintiva línea entre estos.

6.- La higiene es importante. ¿Con quién preferirías rolar? ¿Con el chico que huele a rosas o con el que parece que hule a escusado? Es un hecho que el chico que huele bien siempre es escogido.

7.- Nunca te rindas. Yo creo que, en conclusión, el BJJ es un deporte muy complejo. Es una experiencia muy humillante para el novato. Dicho esto, siempre habrá muchos veces en que perderás o te sentirás muy frustrado con tu desempeño. La clave para conseguir pasar este momento es ver el progreso que haz logrado y mirar la cosas positivas de cada entrenamiento.

¿Qué opinas de estos puntos? ¿Le añadirías o restarías puntos?

 

Post original: http://survivebjj.wordpress.com

Traducción y adaptación: Abraham Rodríguez

 

0 comentarios:

Publicar un comentario